En Epecuen ofrecemos aditivos que suman calidad a los alimentos. Trabajamos bajo estrictos estándares de calidad certificados para asegurar la inocuidad de nuestros productos.
En 1935, Epecuen comenzó una historia de esfuerzo y desarrollo. Con pasión y responsabilidad, generación tras generación, supo consolidar su identidad. Hoy somos una empresa de innovación con más de 300 productos de calidad certificada para las más diversas necesidades de la industria alimenticia.
Color, aroma, sabor, consistencia y capacidad nutritiva son los atributos básicos que el consumidor pondera para la selección de un alimento. Nuestro objetivo es proponerle una clara elección.
Contamos con una planta de más de 3500 m2 divididos en 15 salas de producción de dedicación exclusiva para procesos de mezcla de líquidos, mezcla de polvos, secado por spray, extracciones de principios activos, obtención de aceites por prensado en frío, emulsión, tamizado y molienda.
Nuestro laboratorio de I&D cuenta con profesionales técnicos de amplia experiencia y equipos analíticos de última generación para el desarrollo de aditivos innovadores a la medida de las necesidades industriales de nuestros clientes para lograr productos alimenticios mas atractivos, saludables y nutritivos.
Obtenidos a partir de síntesis química. Colorantes alimenticios con gran poder de tinción y estabilidad.
Premix formulados a partir de una amplia gama de vitaminas y minerales con el fin de fortificar alimentos.
Productos para lograr un mejor aspecto y performance de las harinas.
Saborizantes naturales o sintéticos
Productos para ayudar en la mezcla de sustancias poco miscibles.
Aditivos para prolongar la vida útil del producto.
Productos concentrados que mantienen intactas sus propiedades originales con mayor poder de coloración, sabor y nutrición.
Diversos tipos de semilla con calidad asegurada.
Gracias al prensado en frío, obtenemos aceites que mantienen intactas sus cualidades nutricionales sin ningún agregado de solventes.
Equipos de última generación que aseguran una mezcla homogénea.
Líneas de mezcla para realizar combinaciones de distintos ingredientes líquidos de manera homogénea y estable.
Procesos de dilución de sólidos en líquidos que logran una perfecta uniformidad.
Obtención de productos en polvo de alta pureza, con gran capacidad de dilución y un aumento de la estabilidad en el tiempo.
Obtención de emulsiones agua/aceite y aceite/agua mediante distintos sistemas de homogenización.
Transformación de sólidos en polvos de toda clase de granulometrías a través de molinos mikro pull.
Aseguramiento de una óptima granulometría a través del tamizado por una amplia gama de mallas.
Mediante el prensado en frío, extracción de aceites nutricionales a partir de una extensa diversidad de semillas.
Fraccionamiento de productos en polvo o líquidos de acuerdo a requisitos particulares.
Caracterización de sustancias desde el punto de vista físico-químico para control de calidad y para desarrollo de nuevos productos.
Valoración cualitativa sobre muestras basada en los sentidos.
Para lograr aditivos que cumplan con las necesidades de un producto alimenticio y que soporte el proceso industrial al que es sometido.
Las infecciones agudas del tracto respiratorio son una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, como lo demuestran las epidemias de influenza estacional y el reciente brote de la enfermedad por coronavirus, COVID-19, causada por la infección por SARS-CoV-2. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en todo el mundo, la influenza estacional por sí sola produce entre 3 y 5 millones de casos de enfermedades graves que requieren hospitalización y entre 290000 y 650000 muertes al año.
El calcio es el mineral más abundante que se encuentra en el cuerpo humano. Los dientes y los huesos son los que contienen la mayor cantidad. Los tejidos corporales, las neuronas, la sangre y otros líquidos del cuerpo contienen el resto del calcio.
La cúrcuma es una planta perenne herbácea, que alcanza una altura de hasta 1 metro. Con rizomas muy ramificados, de color amarillo a naranja, cilíndricos y aromáticos. Las hojas están dispuestas en dos filas. Se dividen en vaina de la hoja, pecíolo y lámina de la hoja. A partir de las vainas, se forma un tallo falso. El pecíolo es 50 a 115 cm de largo. Las láminas foliares simples suelen ser de una longitud de 76 a 115 cm y raramente de hasta 230 cm. Tienen una anchura de 38 a 45 cm y son oblongas hasta el estrechamiento elíptico en el ápice.
Los alimentos fortificados con vitaminas son alimentos funcionales. Éstos son productos alimenticios que poseen uno o más componentes que pueden aportar beneficios para las funciones del organismo, complementariamente a sus propiedades nutricionales fundamentales, de tal manera que producen efectos relevantes para mejorar el estado de salud, bienestar y/o que pueden contribuir a disminuir el riesgo de alguna enfermedad